Sevilla Parte 1: Impresiones

Llegando a una de las últimas ciudades antes de volver a casa, teníamos muchas expectativas en cuanto a Sevilla, ya que teníamos una imagen mental de cómo podría ser. ¿Se cumplió? En seguida te cuento.

Dejando Málaga detrás y luego de algunos kilómetros, llegamos a Sevilla. Mi primera impresión de la ciudad fue: «¡Qué pequeñas son estas calles!» mi segunda impresión: «Leer un mapa aquí es casi imposible.» Con ayuda de nuestro querido GPS y un par de vueltas después, llegamos al Hostal donde vamos a pasar los siguientes días. «Ya está, me enamoré.» fue mi tercera y definitiva impresión.

Autopista Sevilla Andalucia España Spain
¡Allá vamos!
a highway andalucia sevilla seville spain españa
Llegando a Sevilla

Si sólo vas a ver unas pocas ciudades españolas durante toda tu vida, haz de Sevilla una de tus visitas.

Forbes Traveller Magazine, 2008
sevilla paisaje landscape andalusia andalucia españa spain
¿Cómo no enamorarse de este lugar?

Sevilla tiene muchas, muchísimas cosas para ver. Tiene historia, tiene arquitectura, tiene arte, tiene música, tiene lo que quieras. Estuvimos dos días solamente, y tuvimos que exprimirlos al máximo para poder llegar a ver varias cosas, pero valió muchísimo la pena. Hemos visto el Alcázar, el Metropol Parasol, recorrimos sus calles y vimos un poco de la belleza del barrio de Triana. Por las noches, nos hemos ido de tapas y aprendido que lo que llamamos cornalitos, aquí se llaman boquerones, y que una caña se trata de una medida de cerveza y que no se trata solo de la famosa bebida que se toma el primero de agosto mezclada con ruda.

Obviamente la cerveza aquí, y en el resto de Andalucía no es otra que la Cruzcampo (post no auspiciado) (pero me encantaría)
No hay nada mejor que absorber todos los conocimientos gastronómicos posibles observando este tipo de atardeceres, cerquita del Guadalquivir y con Triana de fondo.
Con mostrarte esto ya te convencí, yo lo sé.

Sevilla me ha encantado. A pesar de que es bastante ruidosa y a veces se complica caminar por los lugares turísticos cuando hay mucha gente, es una ciudad con mucha variedad de cosas para hacer, realmente imperdible. Espero que esta pequeña introducción les haya abierto el apetito por esta ciudad, y próximamente les estaré mostrando más lugares dentro de la misma por donde hemos estado. ¡Salú!

Datos útiles de Sevilla

  • Cómo llegar: Se puede llegar a través de diversos medios como buses, trenes (Sevilla cuenta con trenes AVE) y avión, teniendo el aeropuerto de Sevilla-San Pablo muy cerquita de la ciudad.
  • Alojamiento: Hay de todo para elegir, desde hostales hasta hoteles de alta categoría. Nosotros nos quedamos en el Hostal Petit Paris, un hostal sencillo pero muy, muy cómodo (lo recomiendo porque me gustó de verdad) – Podés reservarlo desde Booking haciendo click acá.
  • Si no sabés por dónde empezar a explorar Sevilla, podés participar de un tour gratuito a pie por la ciudad. El valor es a voluntad después de finalizado el Tour. Podés reservarlo directamente desde acá. La reserva es totalmente gratis y a mí me das una mano para seguir trayéndote info.

¿Querés leer más sobre Sevilla? Parte 2: Real Alcázar Parte 3: Metropol Parasol

2 comentarios en “Sevilla Parte 1: Impresiones

  1. Pingback: Sevilla Parte 3: Metropol Parasol | Una Argentina por el Mundo

  2. Pingback: Sevilla parte 2: Real Alcázar de Sevilla | Una Argentina por el Mundo

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s