Por primera vez en la historia de este blog, intenté hacer un videíto tipo documental con las cosas que pude ver en el Alcázar de Sevilla. En el blog encontrarán algunas de mis fotos favoritas, mientras que en el video pueden ver la explicación completa 😉
El Real Alcázar de Sevilla no es un solo edificio, sino un conjunto de palacios. Estos están rodeados por una muralla, y el conjunto data desde la Alta Edad Media. En el alcázar podemos encontrar un montón de estilos arquitectónicos, desde el islámico, al mudéjar, gótico, e incluso detalles renacentistas y barrocos.
El ingreso al Alcázar se realiza por la famosa Puerta del León (antiguamente llamada «puerta de la montería«) donde nos encontraremos frente a una puerta de estilo almohade.

Cruzando la Puerta del León y la muralla árabe, entramos al Patio del León. A la izquierda está la Sala de la Justicia, y al fondo encontramos tres arcos que se hicieron mucho después de la construcción de la muralla. Los de los costados son iguales y el del medio más grande, pero los tres nos dan acceso al Patio de la Montería.
El Alcázar se usaba como alojamiento para la Casa Real Española y los Jefes de Estado que visitaban Sevilla. El conjunto de palacios es Patrimonio de la Humanidad, y el palacio activo más antiguo de Europa. Impresionante, ¿no?
Aquí algunas fotos de los detalles que más me gustan:




Recomiendo ir con tiempo, paciencia y mucha agua de por medio porque el alcázar es ENORME, tiene muchísimos patios, y para los aventureros, también dentor de los jardines hay un laberinto! (no me animé a entrar, jajaja) Para mí, es una de las paradas completamente obligatorias si estás cerca de la ciudad, junto con la Alhambra de Granada. Me faltaría conocer la Mezquita de Córdoba para asegurar que sean los tres monumentos más bellos del legado árabe. Por ahora, ¡puedo decir que estos dos sí lo son!
¿Querés leer más sobre Sevilla? Parte 1: Impresiones – Parte 3: Metropol Parasol
Si estás buscando alojamiento en Sevilla, podés mirar las opciones que te ofrece Booking acá. Si no tenés demasiado tiempo y preferís hacer una visita guiada, podés reservar tu lugar acá gracias a Civitatis. (¡Las reservas que hagas desde mis links me ayudan a seguir trayéndote material y nuevas experiencias!)
Pingback: Sevilla Parte 3: Metropol Parasol | Una Argentina por el Mundo
Pingback: Sevilla Parte 1: Impresiones | Una Argentina por el Mundo