JR Pass: Tu llave mágica para viajar por Japón

Si estás pensando en realizar un viaje largo por el país, el JR Pass te permite utilizar la red de trenes JR de todo el país sin límite durante un período de tiempo específico. ¡Te cuento todo lo que necesitás saber para exprimir al máximo tu pase!

JR Pass: Japan Rail Pass

El Japan Rail Pass, o JR Pass, es un pase especial que te permite usar la red de transporte JR de todo el país, por un período de tiempo que puede ser 7, 14 o 21 días corridos. Podrás usar metro, tren, shinkansen (tren de alta velocidad) el ferry de Hiroshima a Miyajima, e incluso algunos buses.

boleto de tren JR Pass shinkansen
Boleto de tren alta velocidad (shinkansen)

¿Quién puede usar el JR Pass?

Para utilizar este pase tenés que ser extranjero (no portar pasaporte japonés) y estar de visita en el país con sello de turista – visita hasta 90 días. Si tenés pasaporte extranjero pero tenés residencia, estás realizando la visa Working Holiday o entraste al país como estudiante, no vas a poder utilizar este pase ya que te dan número de residencia. Sí podrás una vez que se termine tu visa salir a visitar otros países, y volver a entrar como turista para utilizar el pase y pasear por Japón.

¿Qué diferencias hay entre los pases?

A grandes rasgos hay diferencia de pases por tiempo (7, 14 o 21 días corridos), edad (para menores hasta 11 años y mayores) o categoría.

Los pases de primera clase o Green Class tienen algunas pequeñas diferencias como poder utilizar los vagones de primera clase, asientos cómodos extra anchos, más lugar si llevás mucho equipaje, y algunos tienen extras dependiendo del tren como bebidas de cortesía o dulces. ¡Nada mal!

shinkansen comida
La comida de estación no se le niega a nadie 😛

¿Cómo adquiero mi pase?

El pase se consigue por internet en el sitio web oficial de JR Pass (está en español) hasta 3 meses antes de realizar tu viaje, o dentro del país al llegar en ciertas estaciones especiales.

Una vez llegas a Japón se valida el pase en la «Midori no Madoguchi» -por lo general hay una en el aeropuerto, o sino dentro de la información que te llega por correo podrás ver un listado de las oficinas- y ya podrás utilizarlo a partir de la fecha que seleccionaste para su validación. Podrás elegir si comenzar a utilizarlo en el momento, o a partir de un día en especial, que tiene que estar dentro de los 30 días desde que hacés tu cambio de pase. Como les conté cuando llegué a Japón, yo elegí una fecha distinta y me miraron raro jajaja ¡pero se puede!

JR Pass 14 días
Así se ve el JR Pass de 14 días una vez se activa

Ya validé mi JR Pass, ¿ahora qué hago?

¡USALO! 😛 no hay que hacer nada más, simplemente mostrando el pase al oficial en las estaciones de metro, tren, y ferry (de Hiroshima a Miyajima) podrás viajar sin ningún problema. Siempre tené tu pase con vos ya que es necesario mostrarlo al oficial al entrar o salir de la estación. Yo lo tenía en una bolsita ziploc siempre conmigo para que no se moje si llovía o se rompiera.

Ferry JR Pass Miyajima
Ferry de JR de Hiroshima a Miyajima

Algunos tips para aprovechar más tu JR Pass

Calculá con tiempo los viajes que vas a hacer. Antes de compar tu pase, pensá qué ciudades vas a visitar y cómo vas a llegar a ellas, así podés calcular el tiempo que vas a necesitar para solicitar el pase correcto.

¿Puedo reservar asiento en los shinkansen? Sí, se puede. Aunque por lo general los trenes pasan súper seguido (más o menos cada 30 minutos está saliendo uno) si querés podés reservar tu asiento. Es más, hasta podés pedir ayuda al staff para que te reserven un asiento en la ventanilla si vas de Kyoto a Tokyo (o viecersa) para poder ver el Fuji San 🙂

Los trenes son extremadamente puntuales: Si llega un tren a tu andén unos minutos antes o después de la hora aclarada en tu boleto, NO te subas porque ese no es tu tren. La puntualidad de los trenes es extrema, muy sorprendente para los que venimos de otros países donde no es muy común.

Si querés saber exactamente qué trenes de la red JR podés utilizar para llegar a tu destino, te recomiendo Hyperdia. Tiene toda la información con respecto a la red de trenes del país, junto con los horarios, y hasta tiene una opción para filtrar soólo los trenes de la JR, ¡y así aprovechar al máximo los viajes!

Si te vas a concentrar solo en una región de Japón, hay pases específicos para ello. ¡Los pases regionales funcionan de la misma manera y son más económicos! Podés ver todas las opciones a ver cuál te conviene, desde este link.

Estación central de Kyoto

Espero que este pequeño resumen te sirva para quitarse el miedo frente al JR Pass ya que es muy útil y ahorra muchos dolores de cabeza. ¡Contame tu experiencia en los comentarios!

3 comentarios en “JR Pass: Tu llave mágica para viajar por Japón

    • Hola, gracias por tu comentario! En mi caso el viaje lo hice por un mes, yendo a Japón y Corea… Con todos los vuelos, alojamiento, pase de trenes, comida, etc el presupuesto fue más o menos de 4 mil dólares australianos (un poquito menos que el USD) pero dada la situación actual la verdad no se cuanto podría cambiar para el 2022, asi que por las dudas diría que lo extiendas más. Éxitos! 😊

      Me gusta

Responder a TravelSamm Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s