El Chiang Kai-Shek Memorial Hall es un hermoso lugar y un ícono de Taipei. Pero… ¿Quién fue Chiang Kai-Shek y por qué es tan importante para los taiwaneses? Visité su memorial hall y te cuento lo que aprendí en esta visita.
Obviamente la historia de un país es muy larga y profunda, y tiene más facetas de las que podría explicar. Para hacerlo fácil, les voy a contar resumidamente un poco de historia que anduve investigando para darles un contexto.

Nos iremos hacia 1911, cuando después de 200 años de gobierno chino, la dinastía Qing es echada del poder. El 1ro de Enero de 1912 se forma la República de China, liderada por Sun Yat-Sen (probablemente más adelante también hablemos de él) y el Partido Nacionalista Kuomingtan.

Al principio la República de China tuvo sus problemas y lentamente el comunismo empezó a tomar poder, siendo en 1949 luego de que USA metiera la cuchara (qué raro…) y con un empujón de la Segunda Guerra Mundial que se formara finalmente la República Democrática de China en el continente (el país que actualmente conocemos como China). Al suceder esto los nacionalistas fueron hacia la isla de Taiwán, quienes tuvieron que compartir el poder con los comunistas bajo el lema de «No unifiación, No Independencia, y no uso de la fuerza». Finalmente en 1971 Taiwan pierde su banca en las Naciones Unidas y ya no es más reconocido como país, siendo la República Democrática de China reconocida como el poder «legítimo». O sea que Taiwan tiene su autonomía, pero no es reconocida como país y no puede tener relaciones formales con el resto de los países.

Pero… ¿Qué tiene qué ver Chiang Kai-Shek en todo esto?
Volviendo hacia atrás, Chiang Kai-Shek era un político y aliado de nuestro amigo Sun Yat-Sen. Luego de la muerte de Sun en 1925, Chiang se hizo cargo y marchó a la expedición del norte para reclamar nuevamente China. Su expedición tuvo éxito y se reconoció a la República de China como gobierno legítimo. Chiang Kai-Shek se convirtió en el Generalísimo del Gobierno Nacional en 1928 y gobernó por 20 años. Pero al fomar parte del partido nacionalista se fue a Taiwán en 1949 y allí se declaró Presidente de la República de China. Durante 20 años representó a Taiwan en las Naciones Unidas, esto es, hasta que removieron el país de la banca y reconocieron a China como único poder legítimo, como mencioné previamente.

Básicamente, lo que podemos aprender en el memorial es que Chiang Kai-Sheck es considerado el fundador de Taiwan. Aunque no todo fue color de rosas (y esta parte no te la cuentan en el memorial jajaja) ya que tenía unos métodos bastante autoritarios, distantes de la democracia, justificando de que era necesario para mantener el orden en el caos de un país en formación. Durante su gobierno no había partidos que pudieran formarse en su contra y recién en los ’90 después de su fallecimiento, pudieron formarse otros partidos que compitieran por el poder y Taiwan cambió a lo que sería una democracia como la conocemos hoy en día.

Volviendo al Partido Nacionalista Kuomingtan, ellos lo consideraban un héroe y es por eso que deciden crear un edificio que perpeturara su memoria. Se armó un concurso internacional donde se presentaron varios diseños y finalmente ganó un arquitecto taiwanés. Inspirado en el mausoleo de Sun Yat-Sen en China (¡todo tiene que ver con todo!), no sólo creó el impresionante edificio sino toda la plaza de alrededor, la cual vale muchísimo la pena en detenerse un buen tiempo a observar.
En este hermoso lugar podremos encontrar tres puertas: la puerta principal de la Integridad al oeste, la Puerta de la Lealtad al norte, y la de la Piedad al sur. A los lados podremos encontrar el Concert Hall y el Teatro Nacional, impresionantes edificaciones también decoradas al estilo tradicional.

Lo que más me llamó la atención de este lugar son los cambios de guardia que se realizan en la parte superior, una vez por hora. Si van, intenten quedarse para ver el despliegue de fuerza y concentración que se realiza en el cambio de guardia. ¡Es un momento muy solemne que vale la pena presenciar!

¿Cuándo, cómo, dónde?
- El Chiang Kai-Shek Memorial Hall abre todos los días de 9 a 18 hrs, excepto los feriados nacionales. El Parque se puede visitar todos los días de 5 a 24 hrs.
- Lo importante: la entrada es gratuita.
- Se puede llegar en Metro, el lugar tiene una estación con su nombre así que es muy fácil. Se puede llegar caminando desde el Parque de la Paz o desde el Museo Nacional de Taipei.
- Si querés leer más sobre la historia de Taiwan y Chiang Kai-Shek, te recomiendo este blog en inglés donde me basé para hacer el resumen.
- Su buscás alojamiento en Taipei, acordate de que haciendo click acá obtenés descuentos en Booking, y por cada reserva que hagas me das una mano para seguir viajando 😉
La historia en Taiwan comenzó acá. Próximamente podrás seguir leyendo.
¡Btw! Podés seguir mi recorrido con los links a las entradas correspondientes desde este mapa: