Japón día 2: Hiroshima

Veníamos de conocer la isla de Miyajima para pasar a conocer otro lugar  que tuvo (y tiene) un gran impacto en la vida de millones de personas. La verdad, para ser honesta me cuesta mucho escribir esta entrada y traté de demorarla lo más que pude por ese mismo motivo. Tengo una resistencia bastante grande, tan grande como las sensaciones que viví estando en Hiroshima. No sé si voy a poder ser neutra como en las entradas anteriores, no sé si voy a poder tampoco expresar todo lo que viví estando en este lugar… pero allá vamos.

Hiroshima es uno de esos lugares que me gustaría haber visitado por cualquier otra excusa que la verdadera. Es un lugar tranquilo, pequeño, lleno de trams que te llevan de un lado a otro, súper verde…. pero también es hogar de uno de los sucesos más atroces de la historia.

En Hiroshima parece que el tiempo se detuviera, el aire es más denso. Apenas me bajé del tram, me sentí rara. Cuando empiezo a caminar hacia el Dome, una sensación en el pecho se hace más grande, pesada, hasta ocupar todo el espacio dentro y cuesta respirar.

A Bomb Dome - Hiroshima

El A-Bomb Dome es un edificio que se creó en 1915, realizado por un arquitecto checo, gracias a la fascinación que tenían los japoneses por la cultura europea. Pero un día de Agosto en 1945 pasó a ser tan solo escombros, cuando una bomba atómica cayó matando a todas las personas que se encontraban en el lugar. Lo que queda del edificio permanece sin tocar, silencioso, convertido en herencia mundial desde 1996 recordándonos el mal que el hombre puede causarle al hombre.

Hiroshima A Bomb

 

Hiroshima vibra dentro mío. Es un lugar de dolor, es un lugar de paz. 

Continuar caminando por el río durante el atardecer y pasar por el puente en una ciudad silenciosa, donde anteriormente había un centro de negocios y ahora solo hay un parque… donde personas iban y venían y ahora hay solo quietud… es fuerte. Te invita a reflexionar. Caminar por las esculturas que conmemoran a la gente que falleció y las oraciones de las personas por la paz te sensibiliza.

20160617_174516

 

Hiroshima Peace Memorial Museum

 

También nos invita a reflexionar sobre la fuerza del pueblo japonés, el cual se levantó después de que una bomba hubiera arrasado con todo. Se levantaron, trabajaron, convirtieron los escombros en un parque hermoso y en un museo donde se puede conocer de las secuelas. Se levantaron y nos invitan a reflexionar sobre lo que significa la guerra y lo que significa la paz. Aprendieron una lección del peor modo. Aprendieron a levantarse de las cenizas…. y también eso me remueve muchas cosas dentro.

 

20160617_175318

Genbaku Dome.

 

Hiroshima Clock

El monumento marca las 8:15, la hora en que cayó la bomba, en el hipocentro. Alrededor se pueden encontrar los escombros producidos por la bomba atómica.

Fue una tarde… interesante. Fue una tarde complicada. Mareada por todas estas emociones y aún reflexionando me volví hacia Dotonbori, hacia el bullicio de Osaka nuevamente. Miré entre el ruido y los anuncios de colores a ese pueblo que sigue ahí, sigue firme, sigue vivo. Como yo. Dejé que el tiempo se detuviera por un segundo y se estire, para intentar incorporar todo lo que aprendí esa tarde y cerré los ojos, disfrutando la brisa de verano y el murmullo del río.

Dotonbori Osaka

 

¿Cómo llegar a Hiroshima?

  • Desde Osaka: Desde la estación Shin Osaka tomar el shinkansen (hikari) hasta Hiroshima Station, y en Hiroshimaeki tomar el rail hasta Ganbaku-Dome mae. Te deja enfrente del dome.
  • Desde Tsukushima: Una vez volvemos con el ferry, tomar la san-yo line hasta Shin-hakushima, y desde ahí el light rail hasta Kencho Mae. Nos deja a 600 metros del monumento (está señalizado)

Próxima parada… Día 3: Todai-ji y el gran buda de Nara

 

BTW! Podés ir siguiendo mi recorrido con los links a las entradas correspondientes desde este mapa:

3 comentarios en “Japón día 2: Hiroshima

  1. Pingback: Japón día 2: Miyajima, la isla sagrada | Una Argentina por el Mundo

  2. Pingback: Japón día 3: Todai-ji y el gran buda de Nara | Una Argentina por el Mundo

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s