Japón día 4: Arashiyama y su bosque de bambú

Luego de haber conocido Osaka y el gran buda de Nara, al día siguiente me tomé el shinkansen hasta Kyoto y ahí comenzaría lo que para mí fue la parte más linda del viaje.

Temprano ese día me fui hasta el comienzo de la Sagano Scenic Railway, un tren que nos lleva hacia Arashiyama bordeando el río Hozugawa. Los trenes salen cada hora, y como estaba llegando básicamente al mismo tiempo que el tren, tomé cualquier asiento que había disponible. Lamentándolo mucho, no me tocó ventana así que tuve que hacer maravillas con el zoom para tomar algunas fotos 😛

20160620_112455

Llegando a la estación de donde saldría el tren: Torokko Kameoka. Es un corto recorrido a pie desde la estación de JR de Umahori.

20160620_113955

20160620_114430

Imaginen esta escena de verano transportada a los colores rojizos y marrones del otoño. ¿Vale la pena? ¡Completamente!

20160620_11464620160620_11593120160620_115945

Luego de bajar en la estación de Arashiyama, la aventura comienza. Lo primero que hago es llegar al bosque de bambú. (está debidamente señalizado, ¡aunque si siguen a la masa de gente es imposible que se pierdan!)

Como chusmerío, les cuento que en Arashiyama se encuentra la Okochi-Sanso, anteriormente la residencia del actor Okochi Denjiro. Esta casa está abierta al público, y si bien no me alcanzó el tiempo para visitarla les cuento como funciona: Por 1000 Yen pueden no solo acceder a un tour, sino que también les convidan una taza de té y un dulce (¡no pierdan el ticket!) Si quieren conocer una casa típica japonesa por dentro les recomiendo esta, ya que pueden recorrerla por libre sin necesidad de un tour, y la verdad por lo poco que pude ver, es hermosa.

20160620_121235

20160620_121248

Relación de tamaño gente – bambú. (¿Pensaste que ibas a estar solo como en las fotos de enseueño que ves en Insta? jajaja ¡qué iluso!)

20160620_12154920160620_121712

20160620_121930

Un hermoso deseo escrito en varios idiomas

Pero Arashiyama no es solo bosques de bambú. Se los prometo. A solo pasos, cruzando por la estación te vas a encontrar con una ciudad preciosa, del tipo tradicional, poco explorada. Ahora sí, lejos de todo el turismo y el ruido, me dediqué a explorar las calles, templos, y vegetación que linda con el bosque de bambú.

Caminen por esta ciudad, exploren. Es hermosa y vale mucho la pena. Creo que fue una de las más hermosas sorpresas recorriendo Japón. Entre sus calles fue cuando realmente caí que finalmente estaba en este país, después de tantos años de soñarlo.

20160620_122142

Tablas donde se encuentran los pedidos y deseos de la gente

20160620_122319

20160620_122331

¡Templo de los zorritos!

20160620_123107

20160620_125312

Por las calles de Arashiyama

20160620_125520

Antiguos templos en medio del bosque

20160620_125730

20160620_130343

Daruma (o dharma) san, con bigote (y por lo que veo, largas cejas) Trae buena suerte a quienes lo adquieren

20160620_13053120160620_131634

20160620_132322

Hermosas vistas desde la subida

20160620_132553

Esta es de cuando me perdí y terminé caminando por la ruta para volver… ¡pero siempre feliz!

Después de perderme (literal y figuradamente, ya me conocen) por Arashiyama, enamorada de esta ciudad emprendí el regreso hacia Kyoto y hacia mi siguiente parada.

Cómo llegar y algunos datos útiles

  • Desde Kyoto Station: Se toman la JR san-in line hasta la estación Umahori. De ahí es una caminata corta hasta la estación Torokko Kameoka. Desde esta estación se puede tomar el tren escénico para ir disfrutando desde el camino hasta Arashiyama.
  • Si no querés tomar el tren escénico, directamente desde Kyoto Station se toman la JR san-in line hasta Sagano-Arashiyama. Desde ahí van a tener que caminar hasta el bosque màs o menos 10 cuadras (1 km) Para el regreso opté por esta opción ya que son solamente 6 paradas, 16 minutos de recorrido total.
  • Para los colgados como yo, enlas afueras del bosque hay máquinas expendedoras por todos lados, ¡recuerden hidratarse bien si van a recorrer la ciudad porque es en subida!
  • Como había comentado antes, pueden visitar una casa tradicional japonesa, su jardin y salón de té con un dulce y una taza de té incluídas por 1000 yen. ¡No se olviden de visitar Okochi-Sanso!

Si tenés ganas de quedarte por Kyoto, acordate que tengo descuentos para tu estadía a través de Booking. Podés mirar todas las ofertas acá

BTW! Podés ir siguiendo mi recorrido con los links a las entradas correspondientes desde este mapa:

Próxima parada: Kyoto y sus templos

Un comentario en “Japón día 4: Arashiyama y su bosque de bambú

  1. Pingback: Kyoto y sus templos | Una Argentina por el Mundo

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s