Visitar la Isla Canguro (Kangaroo Island, o simplificado como KI) fue una de las experiencias más lindas que tuve en Australia. Para recorrer esta isla ya que solo contaba con un día decidí hacer una visita guiada de todo el día con Sealink. Me pareció bueno comentarlo ya que las visitas guiadas están hechas por gente de la isla quienes comentan muchas cosas sobre la vida cotidiana, y además de ser un viaje sustentable donde promueven el cuidado de la naturaleza, es una fuente de trabajo para los residentes.
Estos son los lugares que visitamos con el tour (incluía también almuerzo y opcional el transporte desde/hacia Adelaide a Cape Jervis y el ferry hacia Kangaroo Island). Hoy solamente vamos a hablar de los primeros tres:
Seal Bay
Hanson Bay Sanctuary Koala Park
Flinders Chase National Park
Remarkable Rocks
Admirals Arch
Penneshaw
Sobre Kangaroo Island
Kangaroo Island es la tercera isla más grande de Australia, después de Tasmania y la isla de Mellville. Esta Isla se separó del continente australiano hace casi 9 mil años. Se encontraron reliquias que demuestran los asentamientos humanos en la isla hace 11 mil años, pero cuando se descubrió se la encontró inhabitada (algunas de las causas pueden ser un gran incendio forestal o la endogamia) Kangaroo Island fue descubierta por Matthew Flinders (del cual van a ver cosas por todos lados) en 1802, y fue seguido de cerca por el explorador francés Nicolas Baudin. A pesar de que en ese momento Inglaterra y Francia estaban en guerra, la reunión fue amigable. Ambos nombraron partes de la isla, por lo que los nombres se encuentran en inglés y francés.
La ciudad más grande de Kangaroo Island es Kingscote, que fue el primer asentamiento europeo en Australia del sur. Primero se nombró a esta ciudad como la capital de Australia Meridional, pero lamentablemente la isla no contaba con los recursos suficientes para mantenerse como capital. Luego la capital se trasladó a Adelaide, donde se encuentra ahora.
Kangaroo Island se mantiene gracias a la agricultura y al turismo, siendo estas sus principales actividades. Se caracteriza también por tener la única cepa de abejas de Liguria que se puede encontrar en el mundo (por lo que no se pueden llevar abejas y/o ningún producto derivado de las mismas) y una especie de canguros distintos a los que se pueden encontrar en Australia continental.

Koala Sanctuary
Antes de ir a Kangaroo Island
les cuento que no hay señal de Internet. Ni de teléfono. Así que si querían mantenerse comunicados, lo siento, eso no va a suceder. Pero confieso que fue ideal para conectarse con el lugar y disfrutar a full de todo lo que estaba pasando a tu alrededor, sin estar perdiendo tiempo en ver qué fotito vas a subir a Instagram mientras tal vez se estés perdiendo de algo.

Vista desde Seal Bay
Como curiosidad, los aborígenes de Australia Meridional creen que las almas de las personas que mueren hacen una parada por la isla antes de pasar a la otra vida, por lo que consideran a Kangaroo Island de mala suerte y evitan pisarlo sin alguna razón de importancia. (¡Espero que no me pase nada después de visitar este lugar tan hermoso!)
Otra cosa curiosa que aprendimos, es que desde la Kangaroo Island se exportaba la mayoría de aceite de eucalipto del mundo. El aceite de eucalipto tiene muchísimos usos, desde ayudar a destapar una nariz congestionada hasta evitar los piojos poniendo unas gotas en el cuello, y desinfectar la ropa poniendo una cucharadita en el lavado. Además de ser antibacteriano deja buen olor en la ropa (¡habría que probarlo!)
El Tour
Comenzamos el recorrido desde muy temprano en la estación de buses de Adelaide (mi viaje fue en Enero, ¡eran las 6 am y ya hacía 26 grados!) Salimos 6:45 hacia Cape Jervis (el recorrido en bus duró aproximadamente dos horas) y desde allí nos tomamos el ferry a Penneshaw. El viaje fue de 45 minutos y los trasbordos desde Adelaide a Penneshaw fueron fáciles y sencillos de entender, como iba sola tenía miedo de perderme o de perder de vista a los guías porque soy demasiado colgada ¡pero no sucedió! Jajaja
Penneshaw
Es la primera ciudad que nos encontramos al llegar a Kangaroo Island. En el tour, nos bajamos del ferry y nos llevaron a los micros donde comenzaríamos nuestro recorrido por la isla. Nuestra primera parada fue Seal Bay.
Seal Bay
Seal Bay queda al final de la Boardwalk Don Dixon, y como su nombre lo indica es una bahía llena de focas. Lamentablemente no nos podemos acercar más de 20 metros de distancia de estos adorables animales porque, aunque usted no lo crea, son bastante rápidos y capaces de atacar a un hombre. Se pueden hacer visitas de la mano de un guía quien nos contará la historia y costumbres de las focas, o si no querés acercarte tanto se puede realizar todo el camino de la boardwalk hasta un mirador que da a la playa. Si vas a entrar al parque con guía, la entrada sale $33 AUD (adultos) si vas por tu cuenta, la entrada es de $16 AUD.

Son hermosas… pero mejor verlas desde lejos. ¡Se pueden poner violentas!
Hanson Bay Wildlife Sanctuary Koala Park
Este parque es el mejor lugar para ver Koalas en libertad. Vas caminando por los caminos y si prestas atención en los árboles los vas a ver, descansando. En el tour, el guía iba delante de nosotros e iba poniendo unas marcas debajo de los árboles para que sepamos que ahí había un koala. Obviamente no podíamos acercarnos a ellos o tocarlos, pero con mirarlos colgar de las ramas haciendo su vida era más que suficiente. También en el parque tuvimos la suerte de ver los canguros típicos de Kangaroo Island (estos son nocturnos y odian el calor, por lo que tuvimos muchísima suerte de verlos en esas condiciones) y también vimos un precioso equidna además de otro tipo de animales autóctonos de la isla. (Gracias a Dios no nos encontramos con ninguna víbora) La entrada a este parque sale $9 AUD para los adultos. Se pueden contratar tours nocturnos (¡Deben ser increíbles!) salen $30 AUD y se deben contratar desde la página con anticipación.

Señales con los animales que te podés encontrar en el santuario.

Canguros de la Isla Canguro, más oscuros que los canguros de Australia continental. Son exclusivamente nocturnos y generalmente no salen cuando hace calor, así que tuvimos mucha suerte en encontrárnoslos!
Espero que les haya gustado este post sobre Kangaroo Island, es un lugar que no es tan conocido entre los turistas, sin embargo me fascinó y animo a que vayan!
¡ qué chulada! Me encantaria ir a ver koalas y demás. Un viaje espectacular
Me gustaMe gusta
La verdad que la Isla es muy linda! Me hubiera gustado quedarme más de un día pero no me daban los tiempos jajaja es genial ir caminando y poder divisar koalas, canguros y hasta algún equidna que otro! 🙂
Me gustaMe gusta