Estoy feliz porque hace mucho que no escribía un veo veo. Estoy feliz porque estos temas siempre me hacen reflexionar, mirar atrás y recordar las bendiciones que tengo.
Todo comenzó hace casi 5 años atrás, allá por el 2010, noviembre para ser exactos, cuando con mi mejor amiga decidimos irnos de viaje a Uruguay. «Me enteré que si donás un alimento no perecedero te dan un pasaje a Colonia gratis. Bueno, podríamos regalarle uno a nuestros papás, ¿no?» Mis papás no quisieron ir, me dijeron que estaba loca* cayendo con ese regalo… y me frustré un poco pero después lo pensé bien. ¿Por qué no usarlos yo? Intentamos usar esos pasajes pero no se pudieron cambiar, así que en un arrebato de adrenalina y locura dijimos: ya está, vamos a la terminal y sacamos unos para noviembre. Y allí fuimos.
*Siempre me dicen que estoy loca con respecto a todo lo que tenga que ser viajar, creo que a encontré mi patrón de locura… jajajaja
En ese viaje experimentamos por primera vez lo que es viajar en hostel, conocer nueva gente, hablar otros idiomas y reírnos de cualquier cosa con gente que no conocía. Por primera vez me sentí que no importaba de donde venía, qué es lo que hacía, que si le ponía buena onda a las cosas iba a salir todo bien.

Argentina, Colombia, Holanda y Hungría. Así comenzó mi primer viaje, el que abrió la puerta a lo que se vendría.
Luego vinieron otros con amigos por Argentina, Uruguay, Chile, Europa, fueron varios viajes donde fui acompañada de mi gente querida, conocí gente de otros países con las cuales hablé durante años por Internet, y al fin pudimos vernos cara a cara.

Con mi sis, mi hermana perdida gallega, para mí que nos separaron al nacer, jajaja. Me ha mostrado las mejores vistas de Galicia, ¡y aún nos queda mucho por recorrer!

En La France con dos queridos amigos. ¡Hermoso viaje y geniales experiencias!

Mi primer viaje a España con las personitas con las cuales hablábamos virtualmente casi todos los días. De fondo, el Oso y Madroño. Desarrollé una obsesión por la palabra «madroño» desde que me enteré el nombre de la estatua, no me pregunten por qué.
Y ahora Australia. A Australia llegué sola, con mi valijita y con una cara de miedo terrible. Gracia a Dios conocí gente hermosa, que me ayudó a establecerme y a superar mis expectativas, la verdad estoy muy contenta de la gente que voy conociendo en el camino, que me ayudó a salir de mi confort zone para extenderme más allá.

Amigos argentinos en Australia. Cuántas planificaciones, ideas, risas y reuniones antes de salir cada uno por su lado, antes de llegar hasta acá. ¡Y, obvio, foto épica con Dalai en Madame Tussaud’s!
Todo viaje tiene sus partes buenas y malas, pero todo se puede sobrellevar mejor cuando hay buena compañía. Es lo que hablábamos con mis roommates, cuando uno se abre a nuevas experiencias y a conocer gente las cosas se van dando. Y eso es lo que creo que me está pasando, las cosas se van a ir dando, acá en Australia o a donde sea que vaya, ya que las ganas y la buena onda se encuentran presentes.
Este es mi pequeño homenaje a todos mis compañeros a lo largo de estos casi 5 años que llevo viajando (intermitentemente) de un lugar a otro, no están todos en las fotos porque sino los aburriría jajaja pero de cada uno me llevé un aprendizaje y muchos bellos recuerdos, que espero también haber dejado en las demás personas. ¡Hurra por aquellos que hacen de los viajes una experiencia inolvidable!
¿Qué es Veo Veo? Es, ante todo, un juego, una excusa para conocer lugares de la mano de otros viajeros, contarnos historias, viajar aunque no tengamos la oportunidad de hacerlo, encontrarnos. Se realiza una vez al mes y las temáticas se eligen en el grupo Veo veo en Facebook, y por medio del hashtag #VeoVeo en Twitter y otras redes sociales. ¿Querés jugar? ¡Veo veo! ¿Qué ves?
Juegan conmigo también: Cuentos de Mochila, Rumbeando por ahí, La Vuelta a la Tortilla, Roving Snails
Pingback: Some of our travel friends have tails | Roving Snails
Pingback: Veo veo, compañeros de viajes