Galicia Parte 2: A Coruña

A Coruña: «Ciudad donde nadie es forastero»

Cuando pienso en La Coruña (o A Coruña para los amigos) pienso en rotondas. Muchas. Demasiadas. ¡Y muy confusas! Es lo que más recuerdo de A Coruña, nuestra entrada (no tan) triunfal a través de un montón de rotondas, terminando entrando y saliendo de un Carrefour, jajaja

La señal de rotonda se ha quedado grabada en mi cabeza por siempre,
¡una señal menos para aprender cuando empiece las lecciones de manejo!

Recuerdo poco de A Coruña, sí recuerdo bien que fuimos a la Torre de Hércules (¡el viento que hacía allí era increíble!) La Torre de Hércules es una torre y faro cuya altura total es de 57 m de altura,1 2 sobre una colina, y data del siglo I. Tiene el privilegio de ser el único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo.  No tomé ninguna foto porque el viento me volada literalmente. Después me arrepentí del al menos no haberlo intentado… ¡Las vistas del océano son geniales!

Visitamos también en jardín de San Carlos, donde está enterrado John Moore. En este jardín hay unas lápidas que tienen el poema que Rosalía de Castro le dedicó, en gallego y castellano. Desde este jardín también se tienen unas vistas impresionantes del puerto de A Coruña

Algunas de las vistas del atardecer coruñense
 desde el Jardín San Carlos

Un calendario con flores. Tocamos las que marcaban 
el día, eran de plástico 😦 jajaja

En resumen, hay muchas cosas lindas para visitar en A Coruña, vistas geniales del océano, me gustaría haber podido estar más tiempo en esta ciudad… pero también esto me creó la oportunidad de volver a explorarla más a fondo. ¡Espero en un un futuro poder volver!

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s