La ruta rosada de Aitona en Lleida: Dónde ver los melocotoneros en flor

Una de las cosas más bonitas que me ha pasado al venir a vivir a Catalunya es presenciar el espectáculo que presentan las flores de melocotonero al abrir todas juntas.

Esto sucede en el pueblo de Aitona, en la privincia de Lleida, a aparoximadamente 30 kilómetros de la ciudad homónima y a 185 kilómetros de Barcelona. Este pueblo cuenta con una extensión de 8 mil hectáreas de melocotoneros y nectarinas (mi paraíso, ¡son mi frutas favoritas!) por lo que venir a ver la floración es un espectáculo único.

La Ruta Rosada de Aitona

Tuve la oportunidad de ir a verlo un 12 de Marzo este año, fuimos temprano a conocer primero la ciudad de Lleida que nos recibió con un festival romano(no confirmo ni desmiento que me compré la mejor crema de queso de cabra que probé en mi vida) y luego de almorzar nos dirigimos a Aitona para conocer las flores de durazno, o melocotón.

Los romanos también necesitan utilizar calzado cómodo

Fuimos con un tour donde nos llevaron a los campos de Utxesa, cerca del embalse, donde pudimos ver a los árboles comenzando su tupida floración. Melocotoneros, nectarinas y tambien perales se extendían ante nuestros ojos.

Flores de Melocotón en los campos de Aitona

Apenas bajamos del bus pudimos ver filas y filas de flores que conforman la ruta rosada y deleitaban la vista. Rápidamente cada grupito se dispersó para caminar por las filas de melocotoneros, y disfrutar de este regalo de la naturaleza.

Campos de melocotonero

¿Cuándo ver las flores de melocotonero?

El fenómeno de la floración de los melocotoneros sucede una vez al año, aproximadamente entre fines de febrero y mitad de marzo, y por tan solo dos o tres semanas. Pero como todo en la naturaleza, si bien se sabe en qué epoca sucede, no es fácil predecir las fechas con anticipación, así que hay que estar atento para poder ir a tiempo.

¿Cómo visitar los campos en flor?

Se puede ir en coche hasta el pueblo de Aitona y preguntar por la contratación de guías en el playón municipal, o se puede ir desde Barcelona en grupo con alguna agencia de viajes. Como ya me conocen, hablo de lo bueno y de lo malo, así que no puedo recomendarles la empresa con la que yo fui porque dejó mucho que desear.

Recomiendo después si tienen tiempo visitar el playon municipal para comprar productos típicos de la zona (la mejor mermelada de fresa que probé, necesito volver y traer más!) o hacer un walking tour del pueblo de Aitona, es muy bonito y tiene mucha historia. Además, si miran en la iglesia con atención, van a encontrar nidos de cigüena. Estas preciosas aves migratorias coincidieron en considerar Aitona como un bello lugar para vivir, así que decidieron hacer sus nidos aquí.

Nidos de cigüeña en Aitona

¿Cómo llegar a Aitona?

Desde Barcelona: Tren que sale desde la estación de Sants hasta la estación de Lleida (también hay tren Ave) y luego se pueden tomar un bus hasta Aitona. Desde aquí, les recomiendo mirar con anticipación las actividades que ofrece Fruiturisme, la página del Ayuntamiento de Aitona, como para ya poder ir con algo reservado.

¿Qué hacer en Aitona además de la ruta rosada?

Además de visitar las flores de melocotonero y hacer un tour a pie, la página de Fruiturisme ofrece muchas opciones para disfrutar del mar rosado desde distintos ángulos. Podrás encontrar paseos enbicicleta, visitas a miradores, ¡e incluso paseos en globo!

Como ya saben que hago todo por amor a los viajes, si están planificando alguna visita a Lleida o Aitona, pueden hacer click en este enlace y reservar sus actividades con Civitatis por aquí. No hay costos extras para ustedes, ¡y a mí me ayuda un montón!

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s