Adelaide Parte 1: Visita a la ciudad

En Noviembre de 2015 tuve el placer de conocer esta hermosa ciudad pequeña en el sur de Australia llamada Adelaide, o más conocida como Adelaida para los hispanos.

Adelaide es la quinta ciudad más grande de Australia (Sydney, Melbourne, Brisbane y Perth son las primeras cuatro) con una población de más de un millón de habitantes (honestamente no sé dónde se escondieron durante mi estadía, jajaja) Con un diseño urbano muy ordenado y sencillo, es difícil perderse en Adelaide ya que hay pocas diagonales. Con grandes espacios y muchos jardines, la ciudad natal de la cantante Sia es ideal para ir a descansar por un par de días.

20160115_055110.jpg

Aeropuerto de Adelaide al amanecer

 

Esta vez decidí hacer un viaje un poquito menos low cost y me fui a hotel (¡Necesitaba un fin de semana de relax como corresponde, sin compartir habitación por una vez en meses!)  Y durante el primer día me fui caminando a las principales atracciones de Adelaide: Parliament House, Government House, Migration Museum (al cual no entré porque estaba cerrado cuando llegué) Adelaide Town Hall, Central Market y Chinatown y Adelaide Himeji Gardens. Ya más alejados se encuentran St. Peter’s Cathedral y Adelaide Gaol (a la cual no entré porque me dio miedo, ¡lo admito! jajaja)

Aquí algunas fotos del paseo:

20160114_093408_003.jpg

Parliament House. ¡Tan grande que no pude hacerlo entrar en una foto!

20160114_093829.jpg
20160114_094252

 

20160114_094623.jpg

«Coraje. Orgullo. Sueños. Logros.» Reza la estatua homenaje a los inmigrantes en el Immigrant Museum de Adelaide.

 

 

20160114_103255.jpg

Himeji Botanical Gardens. Un jardín japonés en medio de Adelaide.

 

Conclusión: Adelaide es una ciudad pequeña reconocida por sus vinos, cultura y arte. Casi que se puede recorrer a pie (aunque necesite ayuda de algunos buses para las atracciones más lejanas) y es muy relajada. Ideal para descansar un par de días, en mi caso me alcanzaron 3 días para ver lo más importante de la ciudad.

Algunos datos útiles

  • Podés sacar un pase de bus (Adelaide visitor pass) que te da viajes ilimitados por 3 días. Se activa desde el primer bus que te tomás y ya te cuenta como día uno (pensé que era de 72 horas pero error, al día 4 que en realidad tenía menos de 72 horas de uso, ya estaba desactivado!) Se puede comprar en el aeropuerto y te sirve para salir a la ciudad. La parada de los buses está saliendo apenas del aeropuerto, a tu izquierda. Otro dato, el Adelaide visitor pass viene con un mapa y una guía de viaje súper interesante. ¡A no desaprovecharla!

  • Si vas a manejar, no te olvides de ponerte el cinturón de seguridad. Si te enganchan sin el cinturón, ¡la multa es de $400! Esto se debe a que en las rutas hay muchos canguros salvajes que se aparecen de golpe durante la noche, y pueden ocasionar un choque grande (resultando heridos los pasajeros del auto además del canguro, estos bichos pueden llegfar a medir 2 metros)

  • Las playas de Adelaide se encuentran a media hora aproximadamente de la ciudad, pero ya hablaremos sobre ellas más adelante 🙂

Espero que les haya gustado el primer vistazo a esta bella ciudad, ¡y cualquier pregunta no se olviden de consultar en los comentarios!

2 comentarios en “Adelaide Parte 1: Visita a la ciudad

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s