La historia del Sydney Opera House

Hace unas semanas tuve la oportunidad de estar dentro de la Opera House haciendo un tour (me quise sentir turista por primera vez en casi 6 meses, jajaja) donde nos contaron un poco de la historia y curiosidades de este lugar tan reconocido mundialmente,

Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado el 20 de octubre de 1973, con presencia de la reina Isabel II en su papel de reina de Australia.

El diseño de este arquitecto fue uno de los últimos en llegar al concurso, y de hecho fue descartado. Pero un juez pidio que se vuelvan a reveer todos los diseños y redescubrieron este. Fue aceptado con un poco de recelo, ya que el diseño era demasiado radical.

Durante la construcción de la base, pasaron por muchos problemas para poder resolver el asunto de que la forma del techo era imposible de construir. Probaron varias ideas pero ninguna daba resultado, a tal punto que estuvieron a punto de suspender la construcción que ya había comenzado. Hasta que el día anterior a ya declarar oficialmente que era imposible terminar la construcción con ese diseño,se dio cuenta que haciendo las velas partiendo de una esfera y cortándola en partes era posible realizar la construcción de su forma.

El interior de la Opera House es increíble. Cuenta con los asientos originales de 1950, y la acústica del lugar es impresionante. Pudimos ver un mini ensayo de la obra en cartelera y también nos llevaron a uno de los salones más importantes donde aquí, al fin, nos dejaron tomar una foto:

 

12141618_10207313282692158_3131030050706046431_n.png

Las «velas» se tratan de cortes dentro de la misma esfera.

 

 

12038689_10207313286892263_7990423593465496395_o.png

¡Quién pudiera tocar o cantar acá algún día!

 

La verdad que la Opera House es impresionante tanto por fuera como por dentro, es un lugar que vale la pena visitar! no sé si para hacer un tour, pero definitivamente para ver una obra… Estoy pensando hacerme una escapada un día de estos para ver algo acá, ¡realmente vale la pena!

Como llegar: Desde Central Station: Tomar la línea T2 en dirección a Glenfield station, y bajarse en Circular Quay. Caminar por circular Quay hacia la derecha, es fácilmente distinguible 😛

¿Cuánto sale?: Pasear por los alrededores y curiosear la entrada es gratuito, si quieren realizar un tour de una hora cuesta aproximadamente 33 dólares y se puede hacer la reserva por Internet.

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s