¡En la cuenta regresiva! ¿Cómo me preparo? Parte I

¡Ya faltan solo 6 días para volver a España! Estoy súper ansiosa, tengo el (ojalá erróneo) presentimiento de que será el último viaje a un destino lejano que pueda hacer por un tiempo, ¡así que quiero aprovecharlo al máximo!

En mi caso como soy muy obsesiva y me gusta tener todo preparado un tiempo antes, les comento cuales son mis tips para no tener ningún sobresalto a la hora de viajar.

Lo primero que hago es armar una lista con el tiempo de viaje, el lugar (o lugares) a los que voy a visitar, el tipo de viaje que voy a realizar y las cosas que pienso que voy a necesitar. Esta lista incluye ropa, equipos electrónicos, documentación, medicamentos, accesorios extra, etc. Intento hacer la lista lo más detallada posible para luego ver qué cosas van a ser realmente necesarias o cuales puedo desechar antes de empacar. En esta primera parte y para no hacerlo muy extensivo voy a hablar de las cosas materiales útiles y en la segunda parte hablaremos de la documentación y «legales».

El tipo de viaje es muy importante, dependiendo de cuántos días y de la forma en que viajes es el tipo de elemento que vas a llevar para trasladar tus cosas. Si es un viaje de placer, donde no te vas a mover mucho o solamente en avión y querés estar cómodo, tal vez te convenga más una maleta con ruedas, en cambio si vas a realizar un viaje donde te vas a mover mucho de una ciudad a otra, querés viajar liviano y no estás seguro dónde vas a dormir, mejor te recomiendo una mochila. Dependiendo el tipo de equipaje que uses también es la capacidad de peso que podrás transportar y la variedad de elementos que lleves.

Con respecto a la ropa, recomiendo primero mirar el pronóstico del tiempo del lugar. Por ejemplo, ahora en Buenos Aires estamos en verano, pero en España está finalizando el invierno, por lo que voy a tener que sacar por adelantado los sweaters que había guardado. De todas formas, si vas a algún lugar donde es verano, no está de más llevar algún abrigo (ejemplo: se supone que en buenos aires estamos en pleno verano pero sin embargo hace menos de 20 grados. Lo mismo en España, ¡en Valencia hace algunos días hacía 28 grados!)  Es bueno saber también las características del lugar, por ejemplo en Galicia llueve mucho, o en ciertas partes del Ecuador llueve por algunas horas todos los días. Es bueno cerciorarse y llevar algún paraguas o piloto, que no ocupan mucho lugar y nos pueden salvar de algún apuro y resfrío posterior que nos arruine las vacaciones. Otro consejo, ¡no te lleves demasiada ropa! en mi caso (¡y lo admito!) a veces no uso ni la mitad de lo que llevo, así que en la lista pongo en detalle lo que voy a llevar y lo que no. Nada más, ni nada menos. (En algunos lugares hasta es conveniente comprarse la ropa allá, que es lo que voy a hacer en este viaje… jeje)

Pasando para el lado de los resfríos, también es bueno hacer una mini lista con la medicación que vamos a necesitar. En caso de tomar algún remedio de forma crónica es bueno llevar la cantidad que vamos a necesitar y un poquito más por las dudas, siempre en el blister o envase original para que se pueda revisar en aduana sin problemas (preferentemente llevar un certificado médico que indique qué medicación estamos tomando) Yo siempre llevo también un mini kit de primeros auxilios en caso de emergencias, ya que a veces en algunos países no se consiguen las cosas. Por ejemplo, la última vez que viajamos a europa yo tenía un problema en un pie, y necesitaba diclofenac. Acá en Argentina se puede conseguir sin receta, pero en Francia no me lo quisieron vender, y al quedarme sin medicación pasé por algunos malos momentos. Reitero, para no pasar por apuros lleven siempre la medicación que van a necesitar y un poquito más para poder disfrutar tranquilamente de su viaje.

Equipos electrónicos y otros accesorios pueden incluír cámaras, celulares y por supuesto… baterías y cargadores. ¡Y adaptadores! como hablé en otra entrada hace tiempo, es bueno llevar un adaptador universal ya que no siempre tenemos la suerte de encontrar el tipo de enchufes que tenemos en nuestro país (Me pasó en Galicia, y mi primo que es un genio me armó un adaptador con un enchufe viejo, ¡Me salvó la vida!) Suena tonto, pero si lo agregás a la lista, lo vas a tener a la vista y no te lo vas a olvidar. ¡Consejo de despistada! Otro consejo que, al menos a mí, me resulta útil es no cargarme de equipos electrónicos que me mantienen preocupada. Si es un viaje corto, no me voy a desplazar mucho o ya tengo todo reservado generalmente no llevo mi laptop, solamente con un smartphone y mi cámara estoy lista. Ahora si es un viaje largo, tengo que buscar reservas de avión o de hotel, sí la llevo para poder hacerlo más fácil. Otro consejo de seguridad, nunca anden con sus equipos a la vista o descuidadamente, el resto del mundo no es una utopía y te pueden robar igual que en tu casa, ¡así que tené cuidado! Es frustrante perder o que te roben algo, además engorroso tener que hacer denuncias en un país que no conocés, y especialmente si hablan un idioma que vos no.

¡Espero que les hayan servido estos pequeños consejos de viaje y nos vemos la próxima para contarles la parte legal y necesaria de viajar al exterior!

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s