#VeoVeo a Cortázar

Antes de empezar, debería decir que este veo veo me está costando bastante, últimamente ando con poca inspiración.. lamentablemente parece que estoy pasando por un momento de sequedad mental, vaya uno a saber por dónde estará jugando mi musa, sin mí… Pero bueno, realmente no quería dejar pasar un veo veo, y menos si es de uno de mis escritores favoritos.

Gracias a Cortázar (y a una profesora que tuve en la escuela primaria que nos hacía copiar cuentos a un cuaderno para mejorar nuestra caligrafía) descubrí un mundo nuevo allá hace… casi trece años atrás, cuando llegó a mis manos «Todos los fuegos el fuego», libro que a mi corta edad me costó un poco leerlo, pero una vez que lo entendí, lo convertí en mi libro favorito. Ese estilo único me enamoró. Me dio ganas de empezar a escribir, cosa que empecé unos años después…

El año pasado tuve el honor de visitar el cementerio de Montparnasse, en donde se encuentra descansando el genio de Cortázar. (debo decir que la idea de visitar un cementerio no era la que más me gustaba, pero cuando me enteré que estaba él, fui sin rechistar, jajaja) Lo que pensé que iba a ver era una tumba como la de Oscar Wilde, sellada con una cúpula para que nadie la pueda «molestar», pero lo que vi, fue algo que me sorprendió aún más. Me encontré con una tumba amada, llena de dedicatorias y recuerdos. Me encontré con una tumba… bella.

20130428_155310.jpg

Este año festejamos el 100° aniversario del nacimiento de Julio Cortázar, escritor como pocos, quien nos llenó de inspiración a muchos para empezar a escribir.

sinbuscarte.jpg

«Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos»… frase conocidísima, del primer capítulo de Rayuela… cuando la leí por primera vez, me di cuenta que esto también tiene que ver con mi vida. No anduve por la vida buscando este camino o este destino, simplemente se dio, me lo encontré, y acá estoy… haciendo planes para seguirlo. Tal vez, era el empujoncito que necesitaba para empezar a vivir la vida que más anhelo… tal vez, necesitaba andar sin buscarla para que la vida misma me encuentre, y poder abrazarme a ella. Dicen que lo que uno más ama se encuentra cuando uno no lo busca, tal vez sea lo que me está pasando a mí…

Me fui con muchos pensamientos en la cabeza después de ese encuentro, pero el corazón contento y con la alegría de haber podido dejar mi mensajito ahí, escrito en un boletito de subte con la única birome que encontramos, con tanto amor y significado como cada una de las palabras que conforman sus obras. ¡Grande Cortázar!

¿Qué es Veo Veo? Es, ante todo, un juego, una excusa para conocer lugares de la mano de otros viajeros, contarnos historias, viajar aunque no tengamos la oportunidad de hacerlo, encontrarnos. Se realiza una vez al mes y las temáticas se eligen en el grupo Veo veo en Facebook, y por medio del hashtag #VeoVeo en Twitter y otras redes sociales. ¿Querés jugar? ¡Veo veo! ¿Qué ves?

Otros amigos que participan del veo veo: Cuentos de Mochila, Alfonso Brevedades, AyeDJRomano, Viaje y Descubra, Sweet Virginia, The indie Trendy, Plan B Viajero, Antilla Desmemoriada, Caminomundos, Desafío de Ideas, Rumbeando por ahí, Charlas y Caminatas

4 comentarios en “#VeoVeo a Cortázar

  1. Pingback: Veo Veo #16: Especial Cortázar! | planbviajero

  2. Pingback: Veo Veo: Cortázar | Viaje & Descubra ♥

  3. Pingback: Veo Veo a Cortázar | Charlas y Caminatas

  4. Pingback: Veo Veo a Cortázar | Charlas y Caminatas

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s