Nuevo año, nuevo mes, nuevo hosting, nuevo todo…
Durante este tiempo que estuve alejada del mundo de la escritura, mientras me ocupaba de mi pie (que por cierto, ya anda un poco mejor, ¡dejé las muletas y puedo empezar a caminar de a poco!) me puse a pensar en qué me gustaría hacer con mi blog. Me di cuenta que en cierto modo se convirtió en una forma de diario, en un lugar donde puedo plasmar mis ideas y seguir ahondando en lo que más me gusta, me encontré pensando en qué cosas podría usar para actualizar, qué ideas podría traer y el entusiasmo crecía a medida de que salían cosas nuevas. Pero también me di cuenta que es bueno hacer un alto, una pausa para replantearse qué es lo que se quiere hacer y cómo.
Me puse a pensar, que gracias a mi estilo de vida solo puedo viajar esos famosos 15 días al año que nos dan cuando trabajamos en relación de dependencia. Me puse a pensar, que la economía de mi país hace que ya no sea capaz de emprender viajes largos y que mi dinero ya no rinde como antes. Me puse a pensar, que tal vez llegué a un punto en mi vida donde tengo que elegir si continuar y dedicarme de lleno a mi pasión, si seguir como ahora, o abandonarla por completo. Definitivamente la tercera opción no es una opción, así que resolví por el momento seguir como ahora.
Me hace sentir un poco mal pensar que podría venir algún viajero cualquiera a decirme: «sos una falsa por viajar 15 días al año.» Muchas veces lo sentí mientras leía posts de viajeros, donde te pintaban una vida color de rosa viajando, que parece que dijeran que si no pasaste tres meses en el Tíbet perdido con locales que te daban bebidas extrañas para beber no sos nadie. Me sentí muchas veces frustrada y desilusionada con este tipo de post, sentía que estaba haciendo algo mal, que no podía escribir un blog de viajes en estas condiciones. Pero… después de pensarlo bien, cada uno tiene sus limitaciones, y puede hacer lo que está en la medida de su alcance. En este momento no me siento con ganas de renunciar a todo e irme a perder entre los misterios del Machu Picchu durante un año, pero sí quiero seguir recorriendo lugares que nunca vi (y si no me queda otra que hacerlo en 15 días, bueno… lo haré)
También me di cuenta de algo muy importante: En una ciudad tan ecléctica como Buenos Aires se puede viajar por el mundo sin necesidad de salir de la Capital Federal. (¿Qué, no me creés? Mientras estoy escribiendo esta entrada, a un par de kilómetros de mi casa se están terminando de hacer las últimas preparaciones para festejar el Año Nuevo Lunar en el Barrio Chino.) Entonces decidí aprovechar esas oportunidades para salir lejos de casa mientras estoy cerca de ella. (Sigo lamentando mucho estar recuperándome del pie y no poder ir a caminar por el Barrio Chino en una fiesta tan hermosa como la de hoy 😦 )
Así que, por el momento, los planes de este año son:
* Traerles las crónicas de mis viajes (por el momento solamente planeado un viaje a España en Marzo. ¡Vamos a ver qué me depara el destino el resto del año!)
* Seguir brindando información pertinente con respecto a consejos de viajes, tips a tener en cuenta, consejos y advertencias para argentinos que viajan fuera del país y datos curiosos
* Traerles nuevos mini post con información sobre fiestas u otras actividades culturales dentro del país que signifiquen conocer un poco más de las tradiciones del resto del mundo.
También decidí cambiarme de host ya que Blogger no me ofrecía tantas opciones y herramientas como wordpress, ya que si decido hacer algo más serio en el futuro podría llegar a comprar mi propio dominio. (esto no es nada seguro, es solo un sueño por el momento) entonces decidí pasar todo para este lado ya que aquí tengo las oportunidades para hacerlo. Además, comencé un blog hermanito a este donde se van a poder encontrar mis entradas en inglés, ¡para que toda la comunidad pueda participar! (sigo en etapa de prueba, estoy oxidada con mi inglés así que por el momento serán posts sueltos de vez en cuando. Si les interesa pueden encontrar el otro blog en mi perfil 🙂 )
A mi parecer, ya estos puntos mencionados son un desafío bastante importante. Me encantaría poder decirles también que van a recibir un post cada x cantidad de tiempo regular, pero conmigo es imposible. Puede que reciban una entrada todos los días por un tiempo o puede que no reciban nada durante meses (mi capacidad creativa es así. Me inspiro de golpe y luego por un tiempo no me llega nada, jajaja) En fin, ¡espero que todos estos nuevos comienzos los entusiasmen tanto como a mí y podamos comenzar una nueva etapa llena de desafíos!
PD: me olvidé de comentarles que también hay otra novedad, una página en Facebook donde se pueden seguir las actualizaciones! (¡Click aquí!)