Amsterdam Parte II: Del Día de la Reina y Actividades Culturales

Continuamos con la historia del viaje, ya falta poco para terminar con Holanda y contarles más sobre Suiza y España.
El segundo día fue el Día de la Reina. Desde temprano había gente en las calles, ¡todo era de color naranja! Temprano pasamos por la plaza donde está la Iglesia en donde coronaron a William Alexander y vimos un par de figuras caminando por la alfombra azul.
A la tarde nos encontramos con una amiga argentina que está viviendo allá hace algunos años y conocimos a un par más de personas (vale aclarar que nos morimos de frío hasta que salió un poco el sol!) y  nos volvimos temprano ya que al día siguiente habría que caminar mucho.

 

¡Fascinada con los tram holandeses!

Lo que nos llamó la atención fue que el día de la reina es literalmente el DÍA. A eso de las 10 ya arrancan con la festividad, y para las 5, o 6 de la tarde todos se van a sus casas porque al otro día hay que trabajar.
Algunas cosas curiosas que nos pasaron, todo el mundo nos trataba bien por ser argentinos (cosa que se sintió muy extraña después de la discriminación que viví en París) y nos preguntaban si habíamos ido por Máxima. A decir verdad… fue de casualidad, un conocido holandés me había contado que había fiesta y fuimos por eso… ¡Pero nunca nos imaginamos que justo este año iban a coronar a Máxima! Y no solo te ayudan por ser argentino, sino a los extranjeros en general. Para encontrar la calle donde iba a estar nuestra amiga le pedimos ayuda a un holandés que no tenía la menor idea, pero ahí en ese momento sacó su iPhone y se puso a buscar la dirección para indicarlos. Eso acá… nunca lo vi.
Otra de las cosas que nos llamaron la atención (al menos a mí) es que en cada cuadra había una casa que sacaba los parlantes afuera y se ponían TODOS a escuchar música, no se hacían competencia entre casas de la misma cuadra. Acá generalmente verías a la gente mayor quejándose por el ruido… allá la gente mayor estaba bailando afuera entre los jóvenes con sus sombreros naranjas.

 

Resaca del día siguiente… ¡Todo verde!

 

 

Al día siguiente nos hicimos los culturales y visitamos la casa de Anna Frank y el Rijksmuseum (El museo Nacional de Holanda) ¡Ambas experiencias fueron increíbles!
En la casa de Anna Frank tuvimos la oportunidad de pasar por cada una de las habitaciones y sentirnos parte de la historia. La casa está sin muebles, pero así lo quiso el papá de Anna, único sobreviviente que habitó esa casa. Sí permitió que reconstruyeran la misma y pusieran fotos, pero los muebles no se encuentran en las habitaciones. Se ve algún fregadero que otro pero nada más. Tampoco se puede sacar fotos así que no les puedo mostrar nada… Pero si tienen la oportunidad de ir, vayan. A mí me pegó muy fuerte y lloré bastante, te hace entrar en conciencia de las cosas que hace el ser humano en contra del propio ser humano.

En la casa de Anna Frank

 

El Rijksmuseum es un lugar fantástico, a mi parecer súper ordenado, las obras están organizadas en pisos y cada piso contiene las obras de un siglo distinto. Tiene ascensores y escaleras, por lo que podés ir de cualquier forma, y la arquitectura también es muy linda. Me fascinó ver las obras de Van Gogh, podría haberme quedado siglos mirando los tres cuadros que estaban colgados allí. Me gustó mucho también que cada cosa del museo te cuenta la historia de Holanda, te muestra desde las coronas que se usaban al principio hasta las diferentes obras holandesas a lo largo de la historia. También tiene una sección de Museo oriental, donde se pueden ver obras desde India hasta Japón. Lo mejor: ver el cuadro de Andy Warhol para la Reina. ¡Genial!

Geniales cuadros, para mirar un buen rato.

 
Y… básicamente eso fue Holanda, un país amable, de hermoso paisaje y cultura. Para volver a visitar durante más tiempo, a mi parecer, ¡espero volver en el futuro!

¿Qué opinás? ¡Dejá tu comentario!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s